Cuenta

Cómo saber si la carne que compramos es de calidad

En muchas ocasiones, el ritmo de vida que llevamos hoy en día nos hace que perdamos esa tradición tan bonita de comprar cada cosa en su sitio por el gran aporte de valor que supone (la fruta en la frutería, la carne en la carnicería, etc.); entre la falta de tiempo y la adquisición de productos en bandeja, la mayoría acaba comprando la carne en el supermercado dejándose llevar por el aspecto sin saber muy bien el tipo de pieza que están comprando. Nada que ver con nuestras madres y abuelas que, además de acudir al mercado, sabían perfectamente qué tipos de cortes eran mejor para cada plato, en función de si iban a guisar, freír o empanar. Y, por supuesto, conocían perfectamente el nombre de estos cortes.

Normalmente, las cosas que nos hacen determinar si una carne es buena a simple vista, es el olor y el color que tiene la pieza, pero a veces eso no basta. Entonces ¿cómo saber si la carne que compramos es de calidad? Muchas personas creen que la raza del animal, por ejemplo, ya es indicativo de ello. Sin embargo, al igual que ocurre con el vino, en el mundo de la carne son muchos los factores que influyen además de la raza, como la salud, el trato que se le haya dado, su alimentación y la maduración de la carne.

CONSEJOS PARA COMPRAR CARNE DE CALIDAD

  1. El primero y más importante, puede ser lógico pero lo cierto es que no todo el mundo es 100% consciente, acude a una carnicería y ten confianza con tu carnicero para preguntarle abiertamente sobre el tipo de corte que quieres llevarte y de qué modo quieres cocinarlo. Esto te ayudará también a avanzar tus conocimientos sobre los cortes de carne.
  2. Pregunta siempre sobre la procedencia del animal y fíjate en las etiquetas de la carne donde debe venir la raza, el origen, el nombre de la pieza y otros datos importantes para elegir un corte u otro. No dudes en preguntar la edad del animal.
  3. Aprende a distinguir los tipos de carne existentes:

    Ternera blanca o lechal: Se trata de animales de menos de 6 meses en el momento del sacrificio.

    Ternera rosada: Se trata de animales de más de 6 meses y menos de un año, que se han alimentado durante unos 6 a 8 meses de su madre y que finalizan su nutrición unos meses antes de su sacrificio.

    Añojo: En general se refiere a los animales que tienen más de un año pero no son aún novillos o vacas. Para otros, ya que las normas de etiquetado no dejan claro este tema, se refiere a machos, (terneros) a diferencia de la carne de ternera. El sentido común dice que es añojo el animal de más de un año y menos de 20 meses con independencia de su sexo.

    Novillo: Se refiere a animales de más de 20 meses y menos de 4 años.

    Vaca: para carne de animales con más de 4 años.

    Buey: animal macho castrado entre los 6 y 9 meses de edad, sacrificado con más de 4 años o cebón, cuando se sacrifica antes de los 4 años de edad.

  4. Aprende los nombres de los cortes que te gustan. Nunca pidas filetes tiernos o carne picada sin especificar qué pieza quieres. Aprende a elegir filetes de tapilla o de contra cuando los quieras hacer a la plancha o espaldilla o cadera si los vas a empanar. Pide cabecero de lomo o aguja para tus guisos o elige rabillo o espaldilla cuando quieras asar una pieza. Aprende de la experiencia y si te gusta, repite ese corte hasta que sepas siempre qué carne pedir.
  5. No solamente hay que tener en cuenta el aspecto de la carne, sino también el lugar y las condiciones en las que se encuentra. Por ejemplo, si la carne está en un mostrador en el que gotean los jugos de la carne o hay mucha agua, o los plásticos con los que está envuelta está llena de sangre, nos está indicando que la carne no está en las mejores condiciones. Una carne de calidad debe poder verse completa y no tener jugos que goteen. Por supuesto, también es importante fijarse en la grasa infiltrada, el color de la carne y la cantidad de grasa y magro que hay en la pieza.

En Pasto y Bellota queremos que nuestros clientes sepan y aprendan todo sobre la carne, especialmente en la calidad de los cortes, no solo a la hora de comerlo, sino a la hora de adquirirlo.

Además, al contar con ganadería propia, y gestionar nuestra propia flota de transporte totalmente homologado, nos permitimos tener un control de calidad riguroso y un transporte constante entre nuestras fincas y las tiendas, garantizado la trazabilidad del producto, la seguridad alimentaria en todo el proceso , y lo que es mejor, la frescura de nuestros productos cuando llega a su mesa.

Regalo exclusivo con cada pedido

Nos encanta cuidar a nuestros clientes ¿Podemos ayudarte en algo?

Envío 24/48h Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. 48/72h La Palma y Lanzarote

Si pides antes de las 9.00h, ¡lo tienes en tu casa al día siguiente! (salvo lunes, festivos y fines de semana)

Producto fresco envasado al vacío

Todos los productos de nuestra tienda son frescos y se entregan envasados al vacío

Controles de temperatura

Controles de frío automáticos en todo el proceso de transporte

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en el siguiente selector:

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PHP_SESSID pastoybellota.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# pastoybellota.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookies de rendimiento
Cookies que se utilizan específicamente para recopilar datos sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web, qué páginas de un sitio web se visitan con más frecuencia o si reciben mensajes de error en las páginas web. Estas cookies controlan solo el rendimiento del sitio cuando el usuario interactúa con él. Estas cookies no recopilan información identificable sobre los visitantes, lo que significa que todos los datos recopilados son anónimos y solo se utilizan para mejorar la funcionalidad de un sitio web.
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible